Mi lista de blogs

lunes, 16 de diciembre de 2013

VISION Y MISION DE LA I.E. "LUIS CARRANZA" DE AYACUCHO
VISIÓN:
El Colegio Estatal “Luis Carranza”, se propone ser una Institución Educativa de calidad al año 2012, basándose en el avance de la ciencia y la tecnología en las distintas áreas, niveles y modalidades.
Será una institución educativa con valores fundamentales; autoestima, creatividad, innovación, tolerancia, flexibilidad, continuo y con una dedicación centrada en el aprendizaje del alumno.
  • El Colegio “Luis Carranza” será una Institución comprendida con el desarrollo integral del hombre y la sociedad.
  • Los actores practican en la gestión: autoestima, creatividad, innovación tolerancia, flexibilidad, cambio continuo u con una educación centrada en el aprendizaje del alumno.
  • Será una institución donde impere la democracia y la justicia social.
  • El Centro Educativo deberá contar con mobiliario adecuado.
  • Difundir el himno del Plantel y el lema.
MISIÓN:
    • Desarrolla eventos de capacitación y actualización permanente, sistemática, integral a todo el personal Docente para que ofrezcan u servicio de calidad.
    • Tiene en cuenta la posibilidad real de los recursos disponibles para cumplir nuestra tarea educativa.
    • Reflexionar sobre el que hacer de la Institución el papel que le corresponde a cada equipo de trabajo, a cada miembro de los agentes de la Educación (producción integral).
    • Desarrolla en los educandos competencias, capacidades, contenidos básicos, contenidos transversales adecuados a nuestra realidad y el avance de la ciencia y la tecnología.
    • Fortalecer nuestro sistema educativo para contribuir a la formación integral de los educandos y por ende a una sociedad democrática.
    • Brinda al personal Docente, alumnos, padres de familia y la comunidad un ambiente agradable y de seguridad para que la practica sea óptima.
    • Capacita a nuestros alumnos en la práctica de valores morales, éticos, cívicos, así mismo en la lectura-escritura, estudio e investigación.
    • Premia la disciplina de los alumno (as) por secciones semanales (gallardete u otros).
    • Programa escuela de padres por grados 1° lunes 2° martes y así sucesivamente con participación de profesionales idóneos.
    • Reconoce e estimula a los agentes de la educación (medalla Carrancina, platos recordatorios y otros).
    • Reduce la cantidad de alumnas (35 a 30) de acuerdo a la zona de influencia.
    • Crea un departamento de servicio social y psicopedagógicos.
    •  
LEMA: “TRABAJO, ESTUDIO y DIGNIDAD”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario